1212. La batalla de Las Navas de Tolosa
En 1212, se produjo al sur de Sierra Morena la contienda más grande de la Edad Media española. Más de 800 años después, un equipo de arqueólogos excava el enigmático campo de batalla en busca de respuestas.
Comentarios
Sin estridencias, “1212. La batalla de Las Navas de Tolosa” convence por oficio y coherencia.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
Una propuesta estupenda que respeta al espectador.
“1212. La batalla de Las Navas de Tolosa” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Me sorprendió gratamente “1212. La batalla de Las Navas de Tolosa”; el tono tratado con respeto y oficio.
Final satisfactorio y bien planteado. “1212. La batalla de Las Navas de Tolosa” es meritoria.
Sin reinventar el tono, “1212. La batalla de Las Navas de Tolosa” destaca por su sensibilidad.
A nivel técnico, “1212. La batalla de Las Navas de Tolosa” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“1212. La batalla de Las Navas de Tolosa” convence por su realización y un ritmo bien medido.
La película progresa con sentido y medida; digna.
“1212. La batalla de Las Navas de Tolosa” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “1212. La batalla de Las Navas de Tolosa” funciona.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “1212. La batalla de Las Navas de Tolosa” es digna.
“1212. La batalla de Las Navas de Tolosa” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “1212. La batalla de Las Navas de Tolosa” resulta interesante.
Una obra correcta. el reparto funciona y la realización acompaña con acierto.
La puesta en escena de “1212. La batalla de Las Navas de Tolosa” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Equilibrio entre emoción y contención; “1212. La batalla de Las Navas de Tolosa” lo consigue.