

A viva voz
Cada año en la Universidad de Saint-Denis se lleva a cabo el concurso Eloquentia, una interesante competición de oratoria entre jóvenes en los que se valoran su elocuencia y capaz de argumentación. Los estudiantes de la institución proceden de los orígenes más variados, pero todos tendrán la oportunidad de prepararse gracias a expertos en la materia, desde abogados hasta directores, que les enseñarán la complicada habilidad de hablar en público.
Comentarios
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Se aprecia cuidado en los detalles; “A viva voz” deja poso.
Narrativa clara y concisa. “A viva voz” se disfruta sin excesos.
Una obra notable. el elenco funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
“A viva voz” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.
La realización de “A viva voz” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Una propuesta sugerente que respeta al espectador.
Me sorprendió gratamente “A viva voz”; el género tratado con respeto y oficio.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “A viva voz” funciona.
“A viva voz” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
Sin estridencias, “A viva voz” convence por oficio y coherencia.
“A viva voz” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
He disfrutado de “A viva voz”; propuesta notable con una realización que sostiene el conjunto.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“A viva voz” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“A viva voz” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Final satisfactorio y bien planteado. “A viva voz” es interesante.
Me ha parecido una cinta correcta, sobria y eficaz en sus objetivos.