Ausencia
La tranquilidad del campo es irrumpida por el sonido de un fuerte disparo. Bernarda, una mujer de 82 años, vive y ha vivido toda su vida en una casa campesina en medio de las montañas, un lugar que durante ya un tiempo se ha vuelto escenario de conflicto, de una guerra que no es contra ella, pero por circunstancias ajenas ha quedado en medio de ésta. A pesar que la gente de la vereda se ha ido y las constantes llamadas de su hija advierten el peligro que corre su vida, Bernarda ha tomado la decisión de quedarse en su hogar como un acto de resistencia pacífica ante esa guerra que no ve, pero siente.
Comentarios
“Ausencia” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
El tratamiento de personajes en “Ausencia” resulta convincente y humano.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Una propuesta correcta que respeta al espectador.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Ausencia” funciona.
Me sorprendió gratamente “Ausencia”; el tono tratado con respeto y oficio.
“Ausencia” convence por su realización y un cadencia bien medido.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Ausencia” deja poso.
Equilibrio entre emoción y contención; “Ausencia” lo consigue.
Sin reinventar el género, “Ausencia” destaca por su sensibilidad.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
He disfrutado de “Ausencia”; propuesta estupenda con una dirección que sostiene el conjunto.
“Ausencia” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Ausencia” es recomendable.
Narrativa clara y concisa. “Ausencia” se disfruta sin excesos.
La puesta en escena de “Ausencia” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Ausencia” me ha parecido impecable. Destacaría el reparto y la música.
A nivel técnico, “Ausencia” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Final satisfactorio y bien planteado. “Ausencia” es interesante.