

Al final del camino
Nacho es fotógrafo. Pilar periodista. Se odian. Sin embargo, tendrán que hacerse pasar por una pareja para realizar un reportaje sobre Olmo, gurú que resuelve las crisis de pareja haciendo el Camino de Santiago. Durante seis días de viaje a través de Galicia se verán envueltos en todo tipo de situaciones absurdas, delirantes y románticas... y es que ya se sabe que hasta el final del camino todo puede ocurrir.
Comentarios
He disfrutado de “Al final del camino”; propuesta estupenda con una realización que sostiene el conjunto.
“Al final del camino” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Al final del camino” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Una obra sobria. el reparto funciona y la realización acompaña con acierto.
“Al final del camino” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
A nivel técnico, “Al final del camino” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Al final del camino” funciona.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Me ha parecido una cinta correcta, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Al final del camino” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
La película progresa con sentido y medida; digna.
El tratamiento de personajes en “Al final del camino” resulta convincente y humano.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Al final del camino” resulta recomendable.
“Al final del camino” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Al final del camino” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Me sorprendió gratamente “Al final del camino”; el género tratado con respeto y oficio.
Equilibrio entre emoción y contención; “Al final del camino” lo consigue.