

Al final del espectro
Al final del espectro cuenta la historia de Vega, una mujer que después de pasar por una experiencia traumática, empieza a sufrir de miedo a los espacios abiertos (agorafobia). Por este motivo se aleja de su trabajo y por recomendación de su padre se muda a un nuevo apartamento donde empieza a vivir como una ermitaña. Este cambio radical de vida la hace ver cosas inexplicables y escuchar voces que la sumen en una situación desesperada.
Comentarios
Me ha parecido una cinta estimable, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Al final del espectro” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
“Al final del espectro” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Al final del espectro” deja poso.
Narrativa clara y concisa. “Al final del espectro” se disfruta sin excesos.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
Final satisfactorio y bien planteado. “Al final del espectro” es interesante.
“Al final del espectro” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Sin estridencias, “Al final del espectro” convence por oficio y coherencia.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Al final del espectro” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Al final del espectro” es interesante.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
El tratamiento de personajes en “Al final del espectro” resulta convincente y humano.
Una obra estimable. el elenco funciona y la dirección acompaña con acierto.
A nivel técnico, “Al final del espectro” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Al final del espectro” convence por su realización y un cadencia bien medido.