Ama
Ama cuenta la historia de muchas mujeres expuestas en soledad a la mitificada maternidad. Tras varias advertencias, Ade echa a su amiga Pepa de su casa y esta termina viéndose en la calle junto a Leila, su hija de seis años. Sin nadie que las ayude, Pepa y Leila lucharán solas para encontrar un lugar donde vivir. Enfrentándose a cada obstáculo, emprenderán una búsqueda que conllevará también un acercamiento dentro de su relación antes prácticamente inexistente y distante. Se creará un nuevo vínculo entre madre e hija, donde tendrán cabida las equivocaciones y la desidealización.
Comentarios
“Ama” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Una obra sobria. el elenco funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
La realización de “Ama” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Me sorprendió gratamente “Ama”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Ama” resulta recomendable.
“Ama” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
A nivel técnico, “Ama” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Ama” funciona.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Ama” deja poso.
Equilibrio entre emoción y contención; “Ama” lo consigue.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Ama” es meritoria.
El tratamiento de personajes en “Ama” resulta convincente y humano.
Una propuesta sugerente que respeta al espectador.
Narrativa clara y concisa. “Ama” se disfruta sin excesos.
Sin estridencias, “Ama” convence por oficio y coherencia.
“Ama” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.