Amnesia
Filme que consta de tres historias, ambientadas en Ibiza, que tienen un denominador común: cómo las relaciones afectivas pasan a un segundo plano cuando se ignoran todo tipo de reglas y convenciones. Sandro, de 50 años, produce y dirige películas pornográficas; con el paso del tiempo ha dejado atrás esplendores y miserias, pero sobre todo a su hija Luce. La segunda historia muestra el enfrentamiento entre un padre y un hijo, que pertenecen a mundos distintos y que están incapacitados para comunicarse y llegar a comprender el por qué de sus diferencias. El protagonista de la tercera historia, que se cruza con las otras dos, es Angelino, el encargado de un chiringuito en la playa.
Comentarios
“Amnesia” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Amnesia” es recomendable.
“Amnesia” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Amnesia” deja poso.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Amnesia” es digna.
Sin estridencias, “Amnesia” convence por oficio y coherencia.
Me ha parecido una cinta notable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Me sorprendió gratamente “Amnesia”; el género tratado con respeto y oficio.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Sin reinventar la propuesta, “Amnesia” destaca por su sensibilidad.
“Amnesia” convence por su realización y un cadencia bien medido.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
Equilibrio entre emoción y contención; “Amnesia” lo consigue.
“Amnesia” me ha parecido correcta. Destacaría el elenco y la música.
A nivel técnico, “Amnesia” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“Amnesia” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Una obra sobria. el reparto funciona y la realización acompaña con acierto.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Amnesia” resulta meritoria.
La dirección de “Amnesia” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Amnesia” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.