

Anita
Anita es una joven que padece de síndrome de Down y vive con su madre en el barrio porteño de Once. Cuando el 18 de julio de 1994 se produce el atentado a la AMIA, su vida cambia para siempre. Anita no entiende que ha pasado, sólo recuerda que su madre salió a hacer un trámite y de pronto la tierra empezó a temblar. Asustada por el ruido, sale corriendo y unas personas la llevan en un bus que hace que se pierda en el lugar del atentado, estando totalmente desorientada. En su odisea, se encuentra con distintos personajes que le van brindando ayuda temporal mientras prosigue en la búsqueda de su querida mamá, y ella, sin darse cuenta, cambia la vida de estos personajes que la asisten durante su viaje.
Comentarios
“Anita” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“Anita” convence por su dirección y un pacing bien medido.
Me ha parecido una cinta cautivadora, sobria y eficaz en sus objetivos.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
Me sorprendió gratamente “Anita”; el género tratado con respeto y oficio.
Equilibrio entre emoción y contención; “Anita” lo consigue.
Una obra sugerente. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Final satisfactorio y bien planteado. “Anita” es recomendable.
“Anita” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
“Anita” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
La realización de “Anita” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Anita” es digna.
Sin reinventar la propuesta, “Anita” destaca por su sensibilidad.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Anita” es recomendable.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Anita” funciona.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
He disfrutado de “Anita”; propuesta cautivadora con una dirección que sostiene el conjunto.