Argo
Irán, año 1979. Cuando la embajada de los Estados Unidos en Teherán es ocupada por seguidores del Ayatolá Jomeini para pedir la extradición del Sha de Persia, la CIA y el gobierno canadiense organizaron una operación para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses que se habían refugiado en la casa del embajador de Canadá. Con este fin se recurrió a un experto en rescatar rehenes y se preparó el escenario para el rodaje de una película de ciencia-ficción, de título "Argo", en la que participaba un equipo de cazatalentos de Hollywood. La misión: ir a Teherán y hacer pasar a los diplomáticos por un equipo de filmación canadiense para traerlos de vuelta a casa.
Comentarios
“Argo” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Una obra estimable. el elenco funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
“Argo” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
El tratamiento de personajes en “Argo” resulta convincente y humano.
“Argo” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Sin estridencias, “Argo” convence por oficio y coherencia.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Argo” deja poso.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Argo” me ha parecido estupenda. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
Sin reinventar el género, “Argo” destaca por su sensibilidad.
“Argo” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
La puesta en escena de “Argo” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
“Argo” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Me sorprendió gratamente “Argo”; el género tratado con respeto y oficio.