Arroz y tartana
En la Valencia de 1900 Doña Manuela de Fora (Carmen Maura), viuda de Pajares, mujer elegante de madura belleza, vive con la obsesión de casar bien a sus dos hijas, Concha y Amparo, habidas de su segundo matrimonio. De su primer marido tuvo a Juanito (Eloy Azorín), al que menosprecia por querer ser comerciante. Quien de verdad aprecia al laborioso Juanito es su tío Juan (José Sancho), hombre de costumbres austeras que reprocha a su hermana Manuela su manía de malgastar el dinero para aparentar una alta posición social.
Comentarios
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Arroz y tartana” resulta digna.
“Arroz y tartana” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
“Arroz y tartana” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Una obra sugerente. el elenco funciona y la realización acompaña con acierto.
“Arroz y tartana” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
He disfrutado de “Arroz y tartana”; propuesta sugerente con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
“Arroz y tartana” convence por su dirección y un pacing bien medido.
Me sorprendió gratamente “Arroz y tartana”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
A nivel técnico, “Arroz y tartana” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Me ha parecido una cinta correcta, sobria y eficaz en sus objetivos.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Arroz y tartana” deja poso.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Arroz y tartana” es recomendable.
“Arroz y tartana” me ha parecido correcta. Destacaría el elenco y la banda sonora.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Arroz y tartana” funciona.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
Equilibrio entre emoción y contención; “Arroz y tartana” lo consigue.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Arroz y tartana” es interesante.