Asesinato en Fresange
El cuerpo del monje Yves es encontrado colgando boca abajo en una cruz en el cementerio de Montjoyer, cerca de la Abadía de Fresange, en el sur de Francia. ¿Quién pudo matar al monje y por qué motivo? Los investigadores Alicia Tirard y Alex Lazzari descubren que la clave para descifrar el misterio es la fórmula secreta de un licor de plantas que los monjes de Fresange llevan fabricando desde la Edad Media.
Comentarios
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Asesinato en Fresange” resulta recomendable.
A nivel técnico, “Asesinato en Fresange” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
El tratamiento de personajes en “Asesinato en Fresange” resulta convincente y humano.
“Asesinato en Fresange” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Asesinato en Fresange” funciona.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Asesinato en Fresange” es interesante.
“Asesinato en Fresange” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Sin reinventar el género, “Asesinato en Fresange” destaca por su sensibilidad.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Asesinato en Fresange” es recomendable.
Narrativa clara y concisa. “Asesinato en Fresange” se disfruta sin excesos.
“Asesinato en Fresange” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Asesinato en Fresange” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Una obra estupenda. el reparto funciona y la realización acompaña con acierto.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Una propuesta sugerente que respeta al espectador.
Equilibrio entre emoción y contención; “Asesinato en Fresange” lo consigue.