

At Berkeley
12 semanas en Berkeley, 250 horas de material rodado, 2 años y medio de montaje, traducidos en 4 descomunales horas de fascinante documental. No podía ser otro, Frederick Wiseman nos sumerge la universidad pública más antígua y prestigiosa de Estados Unidos y una de las mejores del mundo en lo que a investigación y facilidades de enseñanza se refiere. Es "At Berkeley", sin duda alguna, un documental extraordinario traducido en la mejor peli universitaria jamás rodada.
Comentarios
La puesta en escena de “At Berkeley” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Final satisfactorio y bien planteado. “At Berkeley” es interesante.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “At Berkeley” es meritoria.
Sin estridencias, “At Berkeley” convence por oficio y coherencia.
Narrativa clara y concisa. “At Berkeley” se disfruta sin excesos.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “At Berkeley” es recomendable.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “At Berkeley” funciona.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
Sin reinventar el tono, “At Berkeley” destaca por su sensibilidad.
A nivel técnico, “At Berkeley” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“At Berkeley” me ha parecido impecable. Destacaría el reparto y la banda sonora.
“At Berkeley” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“At Berkeley” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Películas relacionadas
