

AURA "La última batalla del Colmillo Blanco"
La historia sigue a Ichiro Satou, un chico que padeció el síndrome del chuunibyou, llamándose a si mismo “Colmillo Blanco” y argumentando que era un antihéroe que debía matar al Dios Dragón, y que fue víctima de bullying en su instituto, obligándolo a tener que abandonarlo. Ahora ya en su nuevo instituto, todo va bien hasta que un día, cuando se cuela en el colegio de noche para recoger un libro que se había olvidado, se encuentra con una chica(Ryoko Satou) vestida de manera muy rara y con un bastón bastante peculiar que se denomina a sí misma como “una investigadora en busca de la terminal de dragón”.
Comentarios
“AURA "La última batalla del Colmillo Blanco"” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
“AURA "La última batalla del Colmillo Blanco"” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“AURA "La última batalla del Colmillo Blanco"” me ha parecido correcta. Destacaría el reparto y la banda sonora.
Se aprecia cuidado en los detalles; “AURA "La última batalla del Colmillo Blanco"” deja poso.
“AURA "La última batalla del Colmillo Blanco"” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “AURA "La última batalla del Colmillo Blanco"” es recomendable.
Final satisfactorio y bien planteado. “AURA "La última batalla del Colmillo Blanco"” es meritoria.
Equilibrio entre emoción y contención; “AURA "La última batalla del Colmillo Blanco"” lo consigue.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “AURA "La última batalla del Colmillo Blanco"” funciona.
Narrativa clara y concisa. “AURA "La última batalla del Colmillo Blanco"” se disfruta sin excesos.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
La dirección de “AURA "La última batalla del Colmillo Blanco"” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
A nivel técnico, “AURA "La última batalla del Colmillo Blanco"” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Una obra correcta. el reparto funciona y la dirección acompaña con acierto.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
“AURA "La última batalla del Colmillo Blanco"” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“AURA "La última batalla del Colmillo Blanco"” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.