Avalancha: Pánico en la cumbre
Los Montes Urales es uno de los lugares más inhóspitos y salvajes del mundo. Un lugar en los confines de la Tierra donde nadie se atreve a vivir. Nadie excepto los hermanos Cussler, quiénes se dedican a organizar rutas de riesgo para turistas en busca de emociones fuertes. Pero ninguno de ellos puede imaginar lo que se les va a echar encima en una de estas excursiones: un gigantesco alúd que destruye un pueblo entero. Este es sólo el comiezo de una increíble aventura en el que el enemigo es prácticamente invencible: la naturaleza.
Comentarios
El tratamiento de personajes en “Avalancha” resulta convincente y humano.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Avalancha” funciona.
Me sorprendió gratamente “Avalancha”; el tono tratado con respeto y oficio.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Avalancha” deja poso.
A nivel técnico, “Avalancha” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Avalancha” es interesante.
Una obra sobria. el reparto funciona y la dirección acompaña con acierto.
Sin reinventar la propuesta, “Avalancha” destaca por su sensibilidad.
“Avalancha” me ha parecido notable. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
He disfrutado de “Avalancha”; propuesta cautivadora con una realización que sostiene el conjunto.
“Avalancha” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
“Avalancha” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Me ha parecido una cinta sobria, sobria y eficaz en sus objetivos.
Final satisfactorio y bien planteado. “Avalancha” es recomendable.
“Avalancha” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“Avalancha” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
La realización de “Avalancha” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Equilibrio entre emoción y contención; “Avalancha” lo consigue.