Ayúdame con el muerto
Gram Parsons fue uno de los grandes de su generación, todo un genio que conoció a Elvis, se fue de gira con los Rolling Stones y murió de una sobredosis de drogas y tequila en 1973. Su cadáver fue encontrado en la habitación de un hotel. Unos amigos del músico, comandados por Phil Kaufman (Johnny Knoxville), robaron el féretro mientras aguardaba para embarcar rumbo al panteón de su aristócrata familia, dando origen a una de las persecuciones más disparatadas e increíbles de la historia. La idea de los amigos era llevar las cenizas de su colega Gram al Parque Nacional Joshua Tree. Phil tenía la intención de cumplir un pacto que ambos hicieron en los meses previos: prometió a su amigo que tendría un ritual de cremación en el desierto que él había amado.
Comentarios
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Ayúdame con el muerto” es recomendable.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Ayúdame con el muerto” funciona.
He disfrutado de “Ayúdame con el muerto”; propuesta correcta con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
“Ayúdame con el muerto” convence por su realización y un ritmo bien medido.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Ayúdame con el muerto” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
A nivel técnico, “Ayúdame con el muerto” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Final satisfactorio y bien planteado. “Ayúdame con el muerto” es recomendable.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Ayúdame con el muerto” es digna.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Ayúdame con el muerto” me ha parecido notable. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Ayúdame con el muerto” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
El tratamiento de personajes en “Ayúdame con el muerto” resulta convincente y humano.
“Ayúdame con el muerto” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Ayúdame con el muerto” resulta interesante.
“Ayúdame con el muerto” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“Ayúdame con el muerto” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.