

Bakuman
Moritaka Mashiro, un estudiante de instituto, se deja su cuaderno en clase. Su compañero Akito Takagi lo encuentra y, tras ver sus dibujos, le propone ser el artista para las historias que escribe, aunque la oferta es rechazada en un primer momento. Takagi entonces le empuja a hablar con Miho Azuki, la chica que le gusta a Mashiro, contándole sus planes de convertirse en profesionales del manga. Resulta que ella, a su vez, quiere ser actriz de doblaje, con lo que deciden que será ella quien le ponga voz y que Mashiro y Azuki se casen cuando alcancen su sueño. Los dos amigos comienzan a trabajar bajo el pseudónimo de Muto Ashirogi.
Comentarios
Equilibrio entre emoción y contención; “Bakuman” lo consigue.
“Bakuman” me ha parecido estimable. Destacaría el elenco y la banda sonora.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
“Bakuman” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
A nivel técnico, “Bakuman” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“Bakuman” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
El tratamiento de personajes en “Bakuman” resulta convincente y humano.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Bakuman” es recomendable.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Bakuman” resulta meritoria.
Una propuesta notable que respeta al espectador.
“Bakuman” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Bakuman” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
“Bakuman” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
Sin reinventar el género, “Bakuman” destaca por su sensibilidad.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Bakuman” funciona.
Final satisfactorio y bien planteado. “Bakuman” es interesante.
La realización de “Bakuman” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.