Barcelona (un mapa)
Seis personajes, arquetipos contemporáneos de la soledad urbana, se encuentran en un viejo piso del Eixample barcelonés. Un matrimonio anciano, el hermano de ella y tres realquilados. El anciano, un antiguo portero de la ópera a quien le gusta travestirse, los reúne a todos para pedirles que se marchen, ya que va a morir y quiere estar solo en el tramo final de su vida. En el anodino piso barcelonés, el incesto, la homosexualidad y el adulterio forman parte de la vida cotidiana.
Comentarios
“Barcelona (un mapa)” me ha parecido estimable. Destacaría el reparto y el acompañamiento musical.
“Barcelona (un mapa)” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sin reinventar la propuesta, “Barcelona (un mapa)” destaca por su sensibilidad.
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
Final satisfactorio y bien planteado. “Barcelona (un mapa)” es interesante.
La puesta en escena de “Barcelona (un mapa)” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Barcelona (un mapa)” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la dirección.
Equilibrio entre emoción y contención; “Barcelona (un mapa)” lo consigue.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Barcelona (un mapa)” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
He disfrutado de “Barcelona (un mapa)”; propuesta correcta con una realización que sostiene el conjunto.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Barcelona (un mapa)” deja poso.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Barcelona (un mapa)” funciona.
Sin estridencias, “Barcelona (un mapa)” convence por oficio y coherencia.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
El tratamiento de personajes en “Barcelona (un mapa)” resulta convincente y humano.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Barcelona (un mapa)” es recomendable.