

Beaten to Death
Una elección desesperada lleva a Jack por un camino que lo deja golpeado y magullado mientras lucha contra el hombre, la naturaleza y su propia locura. Varado en medio de la nada después de sobrevivir apenas a un horrible asalto, Jack se encuentra con un lugareño tras otro y rápidamente descubre que un enfermizo juego del gato y el ratón está a punto de comenzar. Al luchar contra los psicópatas trastornados del campo y el duro paisaje, Jack debe hacer todo lo posible para sobrevivir.
Comentarios
“Beaten to Death” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
“Beaten to Death” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sin reinventar el tono, “Beaten to Death” destaca por su sensibilidad.
Final satisfactorio y bien planteado. “Beaten to Death” es meritoria.
Me ha parecido una cinta notable, sobria y eficaz en sus objetivos.
A nivel técnico, “Beaten to Death” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Beaten to Death” funciona.
La puesta en escena de “Beaten to Death” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
La película progresa con sentido y medida; digna.
“Beaten to Death” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Equilibrio entre emoción y contención; “Beaten to Death” lo consigue.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Beaten to Death” es recomendable.
“Beaten to Death” me ha parecido notable. Destacaría las interpretaciones y la banda sonora.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Beaten to Death” deja poso.
“Beaten to Death” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Beaten to Death” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
He disfrutado de “Beaten to Death”; propuesta estupenda con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
Sin estridencias, “Beaten to Death” convence por oficio y coherencia.