Bitter Sweet
Maki, una creativa ejecutiva con un profundo odio por las verduras, conoce a Nagisa, un vegetariana fuera del clóset con asombrosas habilidades culinarias que termina siendo su compañera de habitación. Siendo completamente opuestas, las dos chocan inicialmente. Pero Maki se enamora con el tiempo de Nagisa y su comida. A medida que comienzan a aceptar a la otra tal como es florece una relación única.
Comentarios
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Bitter Sweet” es digna.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Bitter Sweet” es meritoria.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Bitter Sweet” resulta interesante.
He disfrutado de “Bitter Sweet”; propuesta cautivadora con una realización que sostiene el conjunto.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Bitter Sweet” funciona.
La puesta en escena de “Bitter Sweet” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
El tratamiento de personajes en “Bitter Sweet” resulta convincente y humano.
Sin reinventar la propuesta, “Bitter Sweet” destaca por su sensibilidad.
“Bitter Sweet” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“Bitter Sweet” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Bitter Sweet” deja poso.
Me sorprendió gratamente “Bitter Sweet”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
“Bitter Sweet” me ha parecido estimable. Destacaría las interpretaciones y el acompañamiento musical.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Me ha parecido una cinta cautivadora, sobria y eficaz en sus objetivos.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Final satisfactorio y bien planteado. “Bitter Sweet” es recomendable.
La película progresa con sentido y medida; interesante.