Blackout
Claudia es una mujer jóven con prisa de regresar al hospital donde su abuela esta muriendo. Tommy es un jóven rebelde en camino de rescatar a su novia Francesca de los abusos físicos que sufre por parte de su padre borrachín. Karl es un esposo y padre con secretos de culpa, los cuales deben ser eliminados de su departamente, antes de que su esposa e hija vayan allí. Los tres, en otras palabras, tienen una urgente necesidad por estar en algún lado. Pero en vez de eso, ellos quedan atrapados en un ascensor en un fin de semana mientras el edificio esta vacío.
Comentarios
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Blackout” es meritoria.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
“Blackout” me ha parecido correcta. Destacaría el elenco y la música.
“Blackout” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
A nivel técnico, “Blackout” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Una obra sugerente. el elenco funciona y la dirección acompaña con acierto.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Blackout” resulta recomendable.
La puesta en escena de “Blackout” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Sin reinventar la propuesta, “Blackout” destaca por su sensibilidad.
Equilibrio entre emoción y contención; “Blackout” lo consigue.
“Blackout” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
Final satisfactorio y bien planteado. “Blackout” es meritoria.
“Blackout” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Narrativa clara y concisa. “Blackout” se disfruta sin excesos.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Sin estridencias, “Blackout” convence por oficio y coherencia.
“Blackout” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Blackout” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.