

Bunraku
“Bunraku” combina el cómic con el spaghetti western, las películas de samuráis, los videojuegos y mucho más en un futuro alternativo, un mundo sin armas de fuego en el que un misterioso viajero llega a una extraña ciudad en la que sus habitantes viven aterrorizados por el despiadado Nicola y su ejército de matones, encabezados por nueve asesinos mortales entre los que destaca el cruel asesino No. 2. El viajero se ve forzado a confiar en un joven samurái, que busca restablecer el honor de su familia, y en el dueño del bar de la ciudad, que ha estado esperando reunir a un equipo para acabar con Nicola.
Comentarios
“Bunraku” convence por su dirección y un cadencia bien medido.
A nivel técnico, “Bunraku” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“Bunraku” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Sin reinventar la propuesta, “Bunraku” destaca por su sensibilidad.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Bunraku” es meritoria.
“Bunraku” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
“Bunraku” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
“Bunraku” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
“Bunraku” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
Me sorprendió gratamente “Bunraku”; el género tratado con respeto y oficio.
He disfrutado de “Bunraku”; propuesta sobria con una realización que sostiene el conjunto.
“Bunraku” me ha parecido notable. Destacaría el reparto y la música.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Narrativa clara y concisa. “Bunraku” se disfruta sin excesos.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Equilibrio entre emoción y contención; “Bunraku” lo consigue.
Sin estridencias, “Bunraku” convence por oficio y coherencia.
Me ha parecido una cinta cautivadora, sobria y eficaz en sus objetivos.