Cándida
Cándida es una asistenta mayor que ha aprendido a hablar pegando las frases de los otros y que siempre ha soñado con tener su propia casita, pero a la que la vida no ha parado de golpear de forma dramática y surrealista. Cándida conoce a Pablo, un joven periodista que presenta un telediario. La sencillez de Cándida, su amor por la vida y su tesón, constituyen el empuje que Pablo estaba esperando para recuperar a la persona que ama. Gracias a esta relación Cándida consigue, al fin, un trozo de tierra con su casa soñada, en Nueva York. Pero quizá tenga que renunciar a ella, igual que ha renunciado a todas las oportunidades que ha tenido a su alcance por permanecer junto a sus hijos. Ese es, según Cándida, el deber y el placer de una madre.
Comentarios
Final satisfactorio y bien planteado. “Cándida” es interesante.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Cándida” deja poso.
A nivel técnico, “Cándida” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“Cándida” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Equilibrio entre emoción y contención; “Cándida” lo consigue.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Cándida” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Narrativa clara y concisa. “Cándida” se disfruta sin excesos.
El tratamiento de personajes en “Cándida” resulta convincente y humano.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Me sorprendió gratamente “Cándida”; el tono tratado con respeto y oficio.
Sin reinventar el género, “Cándida” destaca por su sensibilidad.
Una propuesta sugerente que respeta al espectador.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Sin estridencias, “Cándida” convence por oficio y coherencia.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Cándida” es recomendable.
Me ha parecido una cinta sobria, sobria y eficaz en sus objetivos.