Can Tunis
Año 2002. En un barrio de Barcelona, los vecinos se manifiestan contra la expropiación de sus casas. Desde los años 80, este barrio en ruina es el principal mercado de droga de la ciudad. Allí vive Juan con su padre, ocho hermanos y cerca de veinte sobrinos. Rodeado de toxicómanos, Juan va creciendo esperando la salida de su madre de la cárcel. El barrio va a ser demolido, y la familia tendrá que buscar otro hogar.
Comentarios
El tratamiento de personajes en “Can Tunis” resulta convincente y humano.
Una obra estimable. el reparto funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Me ha parecido una cinta notable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Sin reinventar la propuesta, “Can Tunis” destaca por su sensibilidad.
“Can Tunis” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
La dirección de “Can Tunis” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Can Tunis” convence por su dirección y un ritmo bien medido.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
A nivel técnico, “Can Tunis” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Can Tunis” es meritoria.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Can Tunis” es meritoria.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Sin estridencias, “Can Tunis” convence por oficio y coherencia.
Una propuesta correcta que respeta al espectador.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Can Tunis” resulta digna.
Equilibrio entre emoción y contención; “Can Tunis” lo consigue.
“Can Tunis” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Final satisfactorio y bien planteado. “Can Tunis” es recomendable.
Narrativa clara y concisa. “Can Tunis” se disfruta sin excesos.