

Carandiru
La película está basada en las experiencias del doctor Drauzio Varella en la prisión estatal Carandiru, en São Paulo, Brasil, durante sus trabajos de prevención del SIDA. En la prisión se encontró con cientos de convictos bajo condiciones infrahumanas hasta el punto culminante de 1992 cuando una revuelta provocó el asesinato de 111 hombres.
Comentarios
“Carandiru” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
Sin reinventar el género, “Carandiru” destaca por su sensibilidad.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
“Carandiru” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Me sorprendió gratamente “Carandiru”; el tono tratado con respeto y oficio.
Narrativa clara y concisa. “Carandiru” se disfruta sin excesos.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
La realización de “Carandiru” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Carandiru” me ha parecido estupenda. Destacaría el reparto y la música.
“Carandiru” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
El tratamiento de personajes en “Carandiru” resulta convincente y humano.
“Carandiru” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
A nivel técnico, “Carandiru” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Carandiru” funciona.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Carandiru” es meritoria.
He disfrutado de “Carandiru”; propuesta estimable con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
Equilibrio entre emoción y contención; “Carandiru” lo consigue.
“Carandiru” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.