

Carrera espacial
Años 60. Los Estados Unidos y la URSS se han lanzado a una frenética carrera para conquistar el espacio. Con este objetivo, el científico alemán Wilhelm von Huber trabaja para la NASA en Florida, donde vive con su hijo de 12 años, Billy. El último proyecto de Von Huber es enviar al espacio un cohete tripulado por un chimpancé. El pequeño Billy, que sueña con ser un heroico astronauta, ayudará en el entrenamiento del animal. Pero alguien muy poderoso está dispuesto a sabotear la misión aunque para ello tenga que cometer traición...
Comentarios
“Carrera espacial” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Sin reinventar el tono, “Carrera espacial” destaca por su sensibilidad.
He disfrutado de “Carrera espacial”; propuesta cautivadora con una realización que sostiene el conjunto.
El tratamiento de personajes en “Carrera espacial” resulta convincente y humano.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
La realización de “Carrera espacial” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
A nivel técnico, “Carrera espacial” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
La película progresa con sentido y medida; digna.
“Carrera espacial” convence por su realización y un cadencia bien medido.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Carrera espacial” me ha parecido sobria. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Carrera espacial” deja poso.
“Carrera espacial” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Carrera espacial” es interesante.
Sin estridencias, “Carrera espacial” convence por oficio y coherencia.
“Carrera espacial” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Carrera espacial” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Carrera espacial” funciona.