

Che: El argentino (Parte 1)
En 1952, el general Fulgencio Batista orquestó un golpe de estado en Cuba, tomó el control del gobierno del país y suspendió las elecciones. Su corrupta dictadura estaba respaldada por un ejército de 40.000 hombres, pero un joven abogado llamado Fidel Castro intentó incitar a la rebelión popular asaltando el cuartel Moncada el 26 de julio de 1953. El ataque no tuvo éxito y Castro pasó dos años en la cárcel antes de ir al exilio en México. Entre tanto, un joven idealista argentino llamado Ernesto Guevara se había involucrado en la actividad política de Guatemala. En 1954, cuando el gobierno legítimo de Jacobo Álvarez fue depuesto por una operación militar organizada por la CIA, Guevara escapó a México. Un conocido de Guatemala le puso en contacto con un grupo de revolucionarios cubanos en el exilio.
Comentarios
Sin estridencias, “Che: El argentino (Parte 1)” convence por oficio y coherencia.
La puesta en escena de “Che: El argentino (Parte 1)” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Che: El argentino (Parte 1)” es digna.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la puesta en escena.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Che: El argentino (Parte 1)” es recomendable.
He disfrutado de “Che: El argentino (Parte 1)”; propuesta estupenda con una realización que sostiene el conjunto.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Che: El argentino (Parte 1)” deja poso.
Final satisfactorio y bien planteado. “Che: El argentino (Parte 1)” es meritoria.
A nivel técnico, “Che: El argentino (Parte 1)” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
Narrativa clara y concisa. “Che: El argentino (Parte 1)” se disfruta sin excesos.
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
“Che: El argentino (Parte 1)” me ha parecido sobria. Destacaría el elenco y la banda sonora.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Che: El argentino (Parte 1)” resulta recomendable.
“Che: El argentino (Parte 1)” convence por su realización y un ritmo bien medido.
“Che: El argentino (Parte 1)” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Una obra estupenda. el reparto funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.