

Combate en el desierto
Yehia, conocido como Faraón, reúne a un grupo de seis de sus viejos amigos, cada uno con una habilidad de combate única, para viajar a Siria con el pretexto de cazar recompensas. Su verdadera misión es salvar a su hijo secuestrado de las manos de Franco y sus gánsteres del ISIS después de que agredieron a refugiados sirios, incluida la esposa de Yehia, y se llevaron a los niños a un distrito que actualmente está bajo su control.
Comentarios
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Combate en el desierto” es interesante.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
“Combate en el desierto” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Combate en el desierto” funciona.
“Combate en el desierto” me ha parecido sugerente. Destacaría el reparto y la música.
Sin reinventar la propuesta, “Combate en el desierto” destaca por su sensibilidad.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Combate en el desierto” resulta interesante.
Narrativa clara y concisa. “Combate en el desierto” se disfruta sin excesos.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Combate en el desierto” deja poso.
Final satisfactorio y bien planteado. “Combate en el desierto” es recomendable.
Una propuesta cautivadora que respeta al espectador.
“Combate en el desierto” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Me ha parecido una cinta estimable, sobria y eficaz en sus objetivos.
A nivel técnico, “Combate en el desierto” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
He disfrutado de “Combate en el desierto”; propuesta impecable con una dirección que sostiene el conjunto.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Equilibrio entre emoción y contención; “Combate en el desierto” lo consigue.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
La dirección de “Combate en el desierto” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Combate en el desierto” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.