

Coup 53
Teherán, Irán, 19 de agosto de 1953. Un grupo de conspiradores iraníes que, con el beneplácito del depuesto tirano Mohammad Reza Pahlavi, han conspirado con agentes del MI6 británico y de la CIA estadounidense, consiguen poner fin al gobierno democrático liderado por Mohammad Mosaddegh, un dramático hecho que dará inicio a la trágica era de los golpes de estado que, orquestados por la CIA, tendrán lugar, a lo largo de las décadas siguientes, en decenas de países de todo el mundo.
Comentarios
Sin reinventar el género, “Coup 53” destaca por su sensibilidad.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Narrativa clara y concisa. “Coup 53” se disfruta sin excesos.
Una propuesta cautivadora que respeta al espectador.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Coup 53” resulta interesante.
“Coup 53” me ha parecido estupenda. Destacaría el reparto y el acompañamiento musical.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Coup 53” deja poso.
“Coup 53” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“Coup 53” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Me sorprendió gratamente “Coup 53”; el tono tratado con respeto y oficio.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Coup 53” funciona.
“Coup 53” convence por su realización y un ritmo bien medido.
El tratamiento de personajes en “Coup 53” resulta convincente y humano.
Sin estridencias, “Coup 53” convence por oficio y coherencia.
He disfrutado de “Coup 53”; propuesta estupenda con una realización que sostiene el conjunto.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
Equilibrio entre emoción y contención; “Coup 53” lo consigue.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Coup 53” es interesante.
A nivel técnico, “Coup 53” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.