

Crossing
La película es un retrato de la vida diaria de los ciudadanos de Corea del Norte. Uno de sus pasajes se basa en la historia real de unos refugiados norcoreanos que intentaron ocultarse en la embajada alemana en Pekín en 2002. Cha interpreta el papel de un padre que debe abandonar Corea del Norte para conseguir medicinas y alimentos para su familia. Su hijo de once años realizará un viaje de 8000 kilómetros para seguir su pista tras la demora en su regreso.
Comentarios
Equilibrio entre emoción y contención; “Crossing” lo consigue.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Crossing” deja poso.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la realización.
Me sorprendió gratamente “Crossing”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
“Crossing” me ha parecido cautivadora. Destacaría el elenco y la música.
“Crossing” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Crossing” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Crossing” es meritoria.
“Crossing” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
He disfrutado de “Crossing”; propuesta sobria con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
Sin reinventar el género, “Crossing” destaca por su sensibilidad.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Crossing” funciona.
“Crossing” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
“Crossing” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Una obra notable. las interpretaciones funciona y la dirección acompaña con acierto.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Crossing” es recomendable.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.