

Cuchillo de palo
Con la imprescindible ayuda de su cámara, la joven Renate Costa (en su primer largometraje) indaga en la memoria de su familia (sobre todo, de su padre) sobre la biografía oculta de su tío, homosexual perseguido por su opción sexual durante la dictadura del paraguayo general Stroessner, en un retrato de realidades que tal vez no estén tan alejadas de nosotros como pudiera parecer. El título hace referencia a que en una familia de herreros, el tío fue el único de la familia que no quiso seguir la tradición de dedicarse a esa profesión.
Comentarios
A nivel técnico, “Cuchillo de palo” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
“Cuchillo de palo” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
“Cuchillo de palo” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
La puesta en escena de “Cuchillo de palo” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Equilibrio entre emoción y contención; “Cuchillo de palo” lo consigue.
El tratamiento de personajes en “Cuchillo de palo” resulta convincente y humano.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Cuchillo de palo” funciona.
Sin estridencias, “Cuchillo de palo” convence por oficio y coherencia.
“Cuchillo de palo” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Cuchillo de palo” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Cuchillo de palo” deja poso.
Sin reinventar la propuesta, “Cuchillo de palo” destaca por su sensibilidad.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Cuchillo de palo” resulta meritoria.
“Cuchillo de palo” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.