

Death In Love
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), una madre prisionera en un campo de concentración mantuvo un romance con el médico encargado de llevar a cabo sórdidos experimentos. En los años 90, las hechos de su vida como prisionera constituyen un obstáculo en la relación de esta mujer con sus hijos.
Comentarios
“Death In Love” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Final satisfactorio y bien planteado. “Death In Love” es meritoria.
“Death In Love” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Sin estridencias, “Death In Love” convence por oficio y coherencia.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Death In Love” es interesante.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Death In Love” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
He disfrutado de “Death In Love”; propuesta estupenda con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
La dirección de “Death In Love” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Death In Love” funciona.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
A nivel técnico, “Death In Love” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Sin reinventar la propuesta, “Death In Love” destaca por su sensibilidad.
“Death In Love” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Una obra impecable. el reparto funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
El tratamiento de personajes en “Death In Love” resulta convincente y humano.