

Death Trance
En un lugar desconocido, en un tiempo desconocido, un solitario samurai comoncido como Grave busca su pelea definitiva con la persona más poderosa del mundo. En su intento, Grave roba un antiguo ataud de un templo budista. En el interior del ataud se dice que vive apresada una diosa de la destrucción, aunque otros dicen que cumplirá todos sus deseos. El joven, acompañado de una niña, intentará llegar al Bosque del Oeste para abrir el ataud. Durante su camino se encontrará con varios peligros y personajes que intentarán recuperar el ataud.
Comentarios
Me sorprendió gratamente “Death Trance”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Death Trance” es recomendable.
Sin estridencias, “Death Trance” convence por oficio y coherencia.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Death Trance” es interesante.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Death Trance” funciona.
“Death Trance” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Death Trance” resulta digna.
Una obra sugerente. el reparto funciona y la dirección acompaña con acierto.
“Death Trance” convence por su dirección y un pacing bien medido.
Sin reinventar el tono, “Death Trance” destaca por su sensibilidad.
Equilibrio entre emoción y contención; “Death Trance” lo consigue.
“Death Trance” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
“Death Trance” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
“Death Trance” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
“Death Trance” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.