Derecho de familia
Perelman hijo (Daniel Hendler) es un joven que estudia derecho que no quiere parecerse más a su padre (Arturo Goetz), un prestigioso abogado, pero cuanto más trata de diferenciarse, más se parece a él. Como una forma de encontrarse, busca la manera de descubrir qué es lo que más lo representa, y así despegarse de la imagen paterna. Ahora que ya es un adulto, está casado, tiene un hijo y la vida se le presenta en permanente transformación.
Comentarios
“Derecho de familia” me ha parecido sugerente. Destacaría las interpretaciones y la banda sonora.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Derecho de familia” deja poso.
“Derecho de familia” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“Derecho de familia” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Derecho de familia” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
He disfrutado de “Derecho de familia”; propuesta impecable con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
“Derecho de familia” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Una obra correcta. el reparto funciona y la dirección acompaña con acierto.
Me sorprendió gratamente “Derecho de familia”; el tono tratado con respeto y oficio.
Una propuesta sugerente que respeta al espectador.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Derecho de familia” es interesante.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Final satisfactorio y bien planteado. “Derecho de familia” es interesante.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
El tratamiento de personajes en “Derecho de familia” resulta convincente y humano.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Derecho de familia” funciona.
A nivel técnico, “Derecho de familia” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Sin reinventar la propuesta, “Derecho de familia” destaca por su sensibilidad.