

Destino de caballero
Edad Media, siglo XIV. William es un joven plebeyo extraordinariamente dotado para justas y torneos. Tras la repentina muerte de su maestro, en compañía de sus amigos y escuderos Roland y Wat, se lanza a la aventura y se hace pasar por un noble caballero. Durante sus viajes conocerá a Chaucer, un escritor que falsificará un árbol genealógico que justifique el título nobiliario del que se ha apropiado.
Comentarios
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Destino de caballero” funciona.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
Sin estridencias, “Destino de caballero” convence por oficio y coherencia.
“Destino de caballero” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
“Destino de caballero” convence por su dirección y un cadencia bien medido.
Una propuesta correcta que respeta al espectador.
Final satisfactorio y bien planteado. “Destino de caballero” es interesante.
A nivel técnico, “Destino de caballero” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“Destino de caballero” me ha parecido sugerente. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
“Destino de caballero” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Una obra notable. el reparto funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Sin reinventar el género, “Destino de caballero” destaca por su sensibilidad.
Narrativa clara y concisa. “Destino de caballero” se disfruta sin excesos.
El tratamiento de personajes en “Destino de caballero” resulta convincente y humano.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Destino de caballero” es interesante.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Destino de caballero” deja poso.
Equilibrio entre emoción y contención; “Destino de caballero” lo consigue.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.