Eat
Novella McCloure es como la mayoría de actrices que luchan por sobrevivir en Los Ángeles: tiene 30 años, su nombre falso sonaba mucho mejor diez años atrás y no ha conseguido un solo papel en los últimos tres años. Para colmo de males ha desarrollado en los últimos tiempos un preocupante hábito: el de comer su propia carne. Novella trata de ocultar su extraña situación ante su maternal casera y su mejor amigo, Candice. Pero su cuerpo y su mente siguen deteriorándose en un deprimente mundo de audiciones fallidas y clubes nocturnos de mala muerte. ¿Podrá la relación romántica con su psiquiatra impedir su autodestrucción? ¿O su extraño hábito la llevará a comerse entera?
Comentarios
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Eat” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Eat” es digna.
Una obra sobria. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
“Eat” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Eat” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Equilibrio entre emoción y contención; “Eat” lo consigue.
El tratamiento de personajes en “Eat” resulta convincente y humano.
“Eat” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Una propuesta correcta que respeta al espectador.
“Eat” convence por su dirección y un pacing bien medido.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
Sin reinventar el género, “Eat” destaca por su sensibilidad.
“Eat” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
A nivel técnico, “Eat” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“Eat” me ha parecido notable. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Eat” deja poso.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Me sorprendió gratamente “Eat”; el tono tratado con respeto y oficio.