

El acuerdo
A pesar de la crisis del petróleo debido a la guerra de Oriente Medio, un joven inversor de banca (Slater) está a punto de hacer una delicada transacción de compra de crudo. Al mismo tiempo, tiene un lío con una joven recién graduada en económicas, una chica tan idealista como atractiva, que correrá con él una arriesgada aventura.
Comentarios
“El acuerdo” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
“El acuerdo” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Sin reinventar el tono, “El acuerdo” destaca por su sensibilidad.
Una propuesta notable que respeta al espectador.
“El acuerdo” convence por su realización y un cadencia bien medido.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “El acuerdo” funciona.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Sin estridencias, “El acuerdo” convence por oficio y coherencia.
Me sorprendió gratamente “El acuerdo”; el tono tratado con respeto y oficio.
El tratamiento de personajes en “El acuerdo” resulta convincente y humano.
La dirección de “El acuerdo” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“El acuerdo” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
“El acuerdo” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
A nivel técnico, “El acuerdo” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “El acuerdo” es digna.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El acuerdo” es recomendable.
Equilibrio entre emoción y contención; “El acuerdo” lo consigue.