

El Almirante
Guerra civil rusa (1918-1920). Drama histórico basado en la figura de Aleksandr Vasilievich Kolschak, comandante y explorador del Ejército Blanco, que se enfrentó, en Siberia, al Ejército Rojo (organizado por Trotski) durante la guerra civil rusa. Kolschak era un antibolchevique convencido y partidario a ultranza del zarismo. Hombre casado, tendrá también que combatir un amor prohibido: Anna, la joven mujer de otro oficial, a la que conoció cuando conducía sus tropas hacia Siberia.
Comentarios
“El Almirante” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El Almirante” es digna.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “El Almirante” funciona.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
“El Almirante” convence por su dirección y un pacing bien medido.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El Almirante” deja poso.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Narrativa clara y concisa. “El Almirante” se disfruta sin excesos.
El tratamiento de personajes en “El Almirante” resulta convincente y humano.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Me sorprendió gratamente “El Almirante”; el tono tratado con respeto y oficio.
A nivel técnico, “El Almirante” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
La dirección de “El Almirante” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
Equilibrio entre emoción y contención; “El Almirante” lo consigue.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “El Almirante” resulta recomendable.
Sin estridencias, “El Almirante” convence por oficio y coherencia.
Sin reinventar la propuesta, “El Almirante” destaca por su sensibilidad.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.