

El aura
Un introvertido taxidermista tiene una extraña afición: planificar en su mente atracos perfectos, infalibles gracias a su inteligencia, que él considera superior. El azar hace que un día por fin tenga la oportunidad de llevar a cabo su fantasía, aunque el hecho de sufrir de epilepsia vaya a jugar en su contra.
Comentarios
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “El aura” es interesante.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Final satisfactorio y bien planteado. “El aura” es interesante.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “El aura” funciona.
A nivel técnico, “El aura” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El aura” deja poso.
“El aura” me ha parecido sugerente. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
El tratamiento de personajes en “El aura” resulta convincente y humano.
“El aura” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
“El aura” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sin estridencias, “El aura” convence por oficio y coherencia.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
La dirección de “El aura” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El aura” es recomendable.
Sin reinventar la propuesta, “El aura” destaca por su sensibilidad.
“El aura” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.