El baño del Papa
Es el año 1988 y el Papa Juan Pablo II va a visitar Melo, una pobre comunidad fronteriza de Uruguay. El Pontífice empezará su gira por Latinoamérica en esta pequeña ciudad en la que se espera a más de 50.000 visitantes. Los más modestos están convencidos de que esta visita será milagrosa para el alma y la cartera; mucho creen que vendiéndole comida y bebida a esa multitud se harán casi ricos. Pero Beto tiene una idea mejor: construirá unas letrinas delante de su casa y las alquilará.
Comentarios
“El baño del Papa” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Narrativa clara y concisa. “El baño del Papa” se disfruta sin excesos.
A nivel técnico, “El baño del Papa” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“El baño del Papa” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “El baño del Papa” funciona.
La dirección de “El baño del Papa” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“El baño del Papa” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
“El baño del Papa” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“El baño del Papa” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Me sorprendió gratamente “El baño del Papa”; el tono tratado con respeto y oficio.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la dirección.
Una propuesta correcta que respeta al espectador.
He disfrutado de “El baño del Papa”; propuesta estupenda con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “El baño del Papa” es interesante.
“El baño del Papa” me ha parecido impecable. Destacaría las interpretaciones y el acompañamiento musical.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.