

El Batallón perdido
La Primera Guerra Mundial ha acabado, y las tropas americanas penetran en el territorio francés, ocupado por los alemanes. Los aliados franceses e ingleses presionan para abatir lo que queda del ejército alemán en Francia. El batallón perdido es la verdadera historia de un grupo de 800 soldados americanos de la 77ª División Americana, a quienes se les ordenó avanzar en el bosque de Argonne y aguantar su posición contra los alemanes a cualquier precio...
Comentarios
Equilibrio entre emoción y contención; “El Batallón perdido” lo consigue.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
La puesta en escena de “El Batallón perdido” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Me sorprendió gratamente “El Batallón perdido”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Me ha parecido una cinta estimable, sobria y eficaz en sus objetivos.
“El Batallón perdido” me ha parecido notable. Destacaría el reparto y la música.
Sin estridencias, “El Batallón perdido” convence por oficio y coherencia.
“El Batallón perdido” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Final satisfactorio y bien planteado. “El Batallón perdido” es interesante.
“El Batallón perdido” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“El Batallón perdido” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
“El Batallón perdido” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Sin reinventar el género, “El Batallón perdido” destaca por su sensibilidad.
Narrativa clara y concisa. “El Batallón perdido” se disfruta sin excesos.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “El Batallón perdido” es interesante.
A nivel técnico, “El Batallón perdido” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“El Batallón perdido” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.