El cautivo
En 1575, el joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios berberiscos y llevado a Argel como rehén. Consciente de que le espera una muerte cruel si su familia no paga pronto su rescate, encuentra refugio en su pasión por contar historias.
Comentarios
Final satisfactorio y bien planteado. “El cautivo” es digna.
“El cautivo” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “El cautivo” resulta digna.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
Me sorprendió gratamente “El cautivo”; el tono tratado con respeto y oficio.
Sin reinventar la propuesta, “El cautivo” destaca por su sensibilidad.
“El cautivo” me ha parecido sobria. Destacaría el elenco y la banda sonora.
Sin estridencias, “El cautivo” convence por oficio y coherencia.
“El cautivo” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“El cautivo” convence por su puesta en escena y un cadencia bien medido.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Narrativa clara y concisa. “El cautivo” se disfruta sin excesos.
El tratamiento de personajes en “El cautivo” resulta convincente y humano.
A nivel técnico, “El cautivo” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“El cautivo” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Equilibrio entre emoción y contención; “El cautivo” lo consigue.
“El cautivo” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.