

El conquistador
1066. Guillermo el Conquistador está a punto de embarcarse desde Dives-sur-Mer para la conquista de Inglaterra. Por si no regresara con vida, Guillermo presenta a su hijo Robert a sus fieles barones para dejarle en herencia el trono ducal. Wilhelm, el brazo derecho de Guillermo, le cuenta a Robert la juventud de su padre.
Comentarios
Narrativa clara y concisa. “El conquistador” se disfruta sin excesos.
Sin estridencias, “El conquistador” convence por oficio y coherencia.
“El conquistador” convence por su dirección y un cadencia bien medido.
La realización de “El conquistador” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “El conquistador” funciona.
Me ha parecido una cinta sobria, sobria y eficaz en sus objetivos.
He disfrutado de “El conquistador”; propuesta sugerente con una dirección que sostiene el conjunto.
A nivel técnico, “El conquistador” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “El conquistador” resulta digna.
“El conquistador” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “El conquistador” es interesante.
Sin reinventar la propuesta, “El conquistador” destaca por su sensibilidad.
Me sorprendió gratamente “El conquistador”; el tono tratado con respeto y oficio.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Una obra estupenda. el elenco funciona y la realización acompaña con acierto.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
“El conquistador” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
“El conquistador” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El conquistador” deja poso.
Películas relacionadas
