

El día que Nietzsche lloró
Primavera de 1882. La joven y deslumbrante Lou Salomé organiza una misteriosa cita con Josef Breuer, célebre médico vienés, con el objetivo de salvar la vida de un tal Friedrich Nietzsche, un atormentado filósofo alemán, casi desconocido pero de brillante porvenir, que manifiesta tendencias suicidas. Breuer, influido por las novedosas teorías de su joven protegido Sigmund Freud, acepta la peligrosa estrategia que Salomé le propone: psicoanalizar a Nietzsche sin que éste se dé cuenta.
Comentarios
Se aprecia cuidado en los detalles; “El día que Nietzsche lloró” deja poso.
El tratamiento de personajes en “El día que Nietzsche lloró” resulta convincente y humano.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
“El día que Nietzsche lloró” me ha parecido sobria. Destacaría las interpretaciones y la música.
“El día que Nietzsche lloró” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
La dirección de “El día que Nietzsche lloró” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Sin reinventar el tono, “El día que Nietzsche lloró” destaca por su sensibilidad.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
“El día que Nietzsche lloró” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“El día que Nietzsche lloró” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
“El día que Nietzsche lloró” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Final satisfactorio y bien planteado. “El día que Nietzsche lloró” es recomendable.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “El día que Nietzsche lloró” resulta recomendable.
“El día que Nietzsche lloró” convence por su dirección y un ritmo bien medido.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El día que Nietzsche lloró” es recomendable.