El diario del pescador
Una niña de 12 años, Ekah, está inspirada en la historia de la ganadora más joven del Premio Noble de la Paz: Malala Yousafzai. Está decidida a ir a la escuela en un pueblo de pescadores donde la educación de una niña se considera un tabú. Su impulso ardiente y su determinación de romper este viejo adagio la involucran con la experiencia pasada de su padre, Solomon, con la educación de niñas.
Comentarios
Me ha parecido una cinta cautivadora, sobria y eficaz en sus objetivos.
Final satisfactorio y bien planteado. “El diario del pescador” es interesante.
“El diario del pescador” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
A nivel técnico, “El diario del pescador” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “El diario del pescador” resulta recomendable.
Sin reinventar el tono, “El diario del pescador” destaca por su sensibilidad.
“El diario del pescador” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“El diario del pescador” me ha parecido correcta. Destacaría el reparto y la banda sonora.
La realización de “El diario del pescador” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
El tratamiento de personajes en “El diario del pescador” resulta convincente y humano.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El diario del pescador” deja poso.
“El diario del pescador” convence por su dirección y un pacing bien medido.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “El diario del pescador” es digna.
“El diario del pescador” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
“El diario del pescador” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“El diario del pescador” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.