

El editor de libros
Una crónica de los tiempos de Max Perkins (Colin Firth), el editor de libros más admirado en el mundo, que presentó al público a los más grandes escritores de este siglo, revolucionando la literatura americana. Incasablemente comprometido con el fomento del talento, fue la fuerza detrás de grandes estrellas literarias como F. Scott Fitzgerald (Guy Pearce), Ernest Hemingway (Dominic West) y Thomas Wolfe (Jude Law).
Comentarios
“El editor de libros” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
El tratamiento de personajes en “El editor de libros” resulta convincente y humano.
Final satisfactorio y bien planteado. “El editor de libros” es digna.
Una propuesta estupenda que respeta al espectador.
A nivel técnico, “El editor de libros” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Me sorprendió gratamente “El editor de libros”; el género tratado con respeto y oficio.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Narrativa clara y concisa. “El editor de libros” se disfruta sin excesos.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “El editor de libros” es recomendable.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El editor de libros” deja poso.
“El editor de libros” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Sin estridencias, “El editor de libros” convence por oficio y coherencia.
“El editor de libros” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“El editor de libros” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Equilibrio entre emoción y contención; “El editor de libros” lo consigue.
Una obra notable. el elenco funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.