El fútbol o yo
Las pasión de Pedro por el fútbol sobrepasa la de la mayoría de los mortales: es un adicto total al fútbol, una pasión que está arruinando su vida matrimonial. Tanto que Verónica, su mujer, comienza a ver insostenible el que su marido dedique la mayor parte de su tiempo al fútbol y nada a la pareja. Cuando encima un día Pedro es despedido del trabajo por ver un partido de fútbol durante el horario laboral, el asunto adquiere tintes de tragedia. Así que Verónica da un ultimátum a su marido: si Pedro quiere volver con ella, deberá elegir entre los dos y rehabilitarse de su adicción.
Comentarios
“El fútbol o yo” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“El fútbol o yo” convence por su dirección y un ritmo bien medido.
He disfrutado de “El fútbol o yo”; propuesta correcta con una realización que sostiene el conjunto.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “El fútbol o yo” es interesante.
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El fútbol o yo” deja poso.
Una obra sobria. las interpretaciones funciona y la realización acompaña con acierto.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “El fútbol o yo” resulta digna.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “El fútbol o yo” funciona.
“El fútbol o yo” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“El fútbol o yo” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Final satisfactorio y bien planteado. “El fútbol o yo” es interesante.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El fútbol o yo” es recomendable.
Me sorprendió gratamente “El fútbol o yo”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“El fútbol o yo” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.