

El fantasma de la ópera
Deforme de nacimiento, un hombre amargado conocido únicamente como el Fantasma vive en las alcantarillas debajo del teatro de la Ópera de París. Se enamora de la solitaria cantante del coro Christine, y en secreto la coge bajo su tutela mientras aterroriza al resto de la gente de la ópera y demanda que a Christine le den papeles protagonistas. Las cosas van a peor cuando Christine se reencuentra con un conocido de su infancia, Raoul, y ambos se enamoran.
Comentarios
Una propuesta cautivadora que respeta al espectador.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El fantasma de la ópera” deja poso.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
“El fantasma de la ópera” me ha parecido sugerente. Destacaría el reparto y el acompañamiento musical.
La realización de “El fantasma de la ópera” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “El fantasma de la ópera” resulta meritoria.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“El fantasma de la ópera” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
El tratamiento de personajes en “El fantasma de la ópera” resulta convincente y humano.
Una obra sugerente. el elenco funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “El fantasma de la ópera” es interesante.
Me sorprendió gratamente “El fantasma de la ópera”; el género tratado con respeto y oficio.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El fantasma de la ópera” es meritoria.
“El fantasma de la ópera” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“El fantasma de la ópera” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Equilibrio entre emoción y contención; “El fantasma de la ópera” lo consigue.