

El fin de la inocencia
Dos hermanos gemelos, que son excelentes amigos, empiezan a despertar a la adolescencia. Son muy distintos: Rudy es deportista, valiente, carismático; Jacob, en cambio, es tímido, callado y se siente traumatizado por una señal de nacimiento en la cara. Malee, una niña precoz, hija única de una mujer que vive aislada, y Leonard, un chico que comparte con su familia el problema de la obesidad, forman el círculo de amigos de los gemelos.
Comentarios
Equilibrio entre emoción y contención; “El fin de la inocencia” lo consigue.
Una obra impecable. el reparto funciona y la dirección acompaña con acierto.
A nivel técnico, “El fin de la inocencia” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Me sorprendió gratamente “El fin de la inocencia”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
El tratamiento de personajes en “El fin de la inocencia” resulta convincente y humano.
Narrativa clara y concisa. “El fin de la inocencia” se disfruta sin excesos.
Una propuesta notable que respeta al espectador.
“El fin de la inocencia” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
“El fin de la inocencia” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
He disfrutado de “El fin de la inocencia”; propuesta sobria con una realización que sostiene el conjunto.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El fin de la inocencia” es interesante.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “El fin de la inocencia” resulta meritoria.
Me ha parecido una cinta notable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Final satisfactorio y bien planteado. “El fin de la inocencia” es digna.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“El fin de la inocencia” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.
Sin estridencias, “El fin de la inocencia” convence por oficio y coherencia.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El fin de la inocencia” deja poso.