El gran salto adelante
¿Por qué lo llaman crisis cuando quieren decir estafa? Una conocida consigna que podría evolucionar en: ¿por qué seguir las normas de un sistema que nos roba y extorsiona? Cuestión que Llorca pone sobre la mesa (junto con los problemas a los que se enfrenta la enseñanza y la sanidad públicas) en esta historia guiada por el azar de un encuentro. Andrés , profesor de primaria, lleva a casa a Fernando (Antonio Dechent), en horas bajas económicas y de salud, tras sufrir un colapso en un bar. Así conocerá a Elena, su joven y atractiva mujer mexicana, terminando envuelto en un juego que ni siquiera sospecha, y en el que es muy difícil dilucidar lo que está bien y lo que no.
Comentarios
Final satisfactorio y bien planteado. “El gran salto adelante” es interesante.
“El gran salto adelante” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “El gran salto adelante” es interesante.
Equilibrio entre emoción y contención; “El gran salto adelante” lo consigue.
“El gran salto adelante” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Una propuesta notable que respeta al espectador.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
El tratamiento de personajes en “El gran salto adelante” resulta convincente y humano.
Sin reinventar la propuesta, “El gran salto adelante” destaca por su sensibilidad.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El gran salto adelante” deja poso.
“El gran salto adelante” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
“El gran salto adelante” convence por su realización y un cadencia bien medido.
Sin estridencias, “El gran salto adelante” convence por oficio y coherencia.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El gran salto adelante” es meritoria.
“El gran salto adelante” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Me sorprendió gratamente “El gran salto adelante”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Una obra estimable. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.