

El Havre
Marcel Marx, famoso escritor bohemio, se ha exiliado voluntariamente y se ha establecido en la ciudad portuaria de Le Havre (Francia), donde vive satisfecho trabajando como limpiabotas, porque así se siente más cerca de la gente. Tras renunciar a sus ambiciones literarias, su vida se desarrolla sin sobresaltos entre el bar de la esquina, su trabajo y su mujer Arletty; pero, cuando se cruza en su camino un niño negro inmigrante, tendrá que luchar contra los fríos y ciegos mecanismos del Estado, armado únicamente con su optimismo y con la incondicional solidaridad de los vecinos del barrio, para evitar que su protegido caiga en manos de la policía.
Comentarios
“El Havre” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “El Havre” es recomendable.
“El Havre” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
He disfrutado de “El Havre”; propuesta notable con una realización que sostiene el conjunto.
“El Havre” convence por su dirección y un pacing bien medido.
“El Havre” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “El Havre” funciona.
Sin reinventar el género, “El Havre” destaca por su sensibilidad.
“El Havre” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
El tratamiento de personajes en “El Havre” resulta convincente y humano.
“El Havre” me ha parecido estupenda. Destacaría las interpretaciones y la música.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El Havre” deja poso.
“El Havre” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El Havre” es interesante.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Una propuesta sugerente que respeta al espectador.
A nivel técnico, “El Havre” es sólida; a nivel emocional, efectiva.